viernes, 22 de noviembre de 2013

Abdón Calderón

Su nacimiento

Abdón Calderón, nació el 30 de julio de 1804 en la ciudad de Cuenca. Sus padres fueron el Cnel. Francisco García Calderón y la Sra. Manuela de Jesús de Garaycoa y Llaguno

La muerte de su padre

En diciembre de 1812, el Cnel Francisco García muere fusilado luego de la derrota de San Antonio de Ibarra.

Traslado a Guayaquil

En el año de 1813, la viuda Manuela Garaycoa, en compañía de sus pequeños hijos, se traslada a vivir a la ciudad de Guayaquil donde Abdón continuaría sus estudios, siguiendo los cursos del Colegio Seminario y posteriormente siendo alumno de su pariente Vicente Rocafuerte.

Estalla la revolución

En el año de 1820, cuando Abdón tenía apenas 16 años, estalló en Guayaquil la revolución del 9 de octubre. Ese mismo día Abdón se enrola -con el grado de sub-teniente- en el Batallón ‘Voluntarios de la Patria’ bajo órdenes de don Ignacio Salazar

El Teniente Abdón Calderón

  • El 9 de noviembre de 1820, participa en la batalla de Camino Real, bajo las órdenes del Cnel Luis Urdaneta, quien destacando su ‘valor heroico’ pidió que lo ascendieran a Teniente.
  • El 22 de ese mes, actuó en la Primera Derrota de Huachi, regresando con los pocos sobrevivientes a Babahoyo.
  • El 3 de enero de 1821, actuando como miembro del ejército reorganizado del General chileno Toribio Luzuriaga, peleó en Tanizagua.
  • El 19 de agosto de 1821, participó en un combate en Yaguachi, en contra de los realistas del Cnel Gómez Páez. Abdón participó como Teniente de las Compañías del Batallón ‘Libertadores’.
  • El 12 de septiembre de 1821, actuó en la Segunda Derrota de Huachi, como miembro del Estado Mayor de Sucre, y luego de la derrota regresa a Guayaquil a través de Babahoyo.

Batalla de Pichincha y posterior muerte de Abdón Calderón

Tomando parte en los preparativos de la Batalla del Pichincha, el 24 de mayo de 1822 estuvo portando la bandera de la provincia libre de Guayaquil al frente de la tercera Compañía del Batallón Yaguachi, donde sufrió heridas en cuatro partes de su cuerpo, la última de ellas mortal. Pese a sus heridas, Abdón se negó a abandonar el campo de batalla hasta tener noticias de la victoria.


1 comentario: